viernes, 17 de julio de 2009

Instituciones en línea

Introducción:


La educación en Línea en México, debemos recordar que fueapenas en junio de 1987 cuando por primera ocasión en el país se estableció una conexión permanente a Internet en una institución educativa, que en este caso fue el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey [1], y apenas tres meses después, en octubre, se hizo lo correspondiente en la Universidad Nacional Autónoma de México, cuando se efectuó, desde Ciudad Universitaria hasta el ITESM, y de ahí hasta San Antonio, Texas, el acceso a la red BITnet, y con ello se estableció el servicio de correo electrónico, la transferencia de archivos y el acceso remoto.


[1] Al respecto se puede consultar la semblanza histórica de este proceso de incorporación del
Internet al ITESM, en: históricohttp://tyr.mty.itesm.mx/Historia/historia.html





Ejemplos de Instituciones educativas que ofrecen el servivio en línea:








  • Universidad Intermaericana del Desarrollo (UNID)












      • Instituto Tecnológico de Monterrey (ITEM)






      • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)






      • Universidad del Valle de México (UVM)




      Para mayor información ir a la siguiente página:


      http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec18/barron_18.pdf




















      ERP

      ERP (Enterprise Resource Planning): Sistema o Software administrativo que integra todas las áreas de una empresa (Como contabilidad, compras, o inventarios), mediante procesos transparentes y en tiempo real en bases de datos relacionales y centralizadas.






      Objetivo de un sistema ERP:


      Es integrar todos los datos y procesos de una organización dentro de un sistema unificado.



      Ventajas del E-Commerce:


      •Acceso a nuevos mercados
      •24/7/365 atención al cliente
      •Seguimiento del mismo
      •Ofrecer nuevos servicios
      •Reducción de costos



      SAP


      Sistemas, Aplicaciones y Producto (SAP): Es un software que nos permite poder tener el control de ventas por ejemplo de algun negocio, y poder pedirle productos a los proveedores.



      SAP® Business One es una solución de gestión empresarial integrada y accesible, creada desde cero, para satisfacer las necesidades inmediatas y a largo plazo de las medianas y pequeñas empresas.


      Este se clasifica en tres áreas funcionales:


      • Logística
      • Financieros

      • Recursos Humanos

      EDI


      El EDI (Electronic Data Interchange):

      Es intercambio electrónico de datos de computadora a computadora entre Socios Comerciales, con la finalidad de ahorrar tiempo al eliminar los tradicionales métodos de elaboración y envío de documentos a través de mensajería. Además de ser un método más seguro y confiable para el manejo de información.



      Entre las transacciones disponibles actualmente se encuentran entre otras:

      • Reporte de ventas inventarios

      • Ordenes de compra

      • Catálogo de precios de venta

      • Aviso Anticipado de Embarque

      • Programas de entrega








      Unidad 6

      Comercialización de la Educación


      Comercio electrónico o e-commerce:


      Es la compra y venta de bienes y servicios a través de internet y más específicamente en el World Wide Web que es el www.



      Se podría decir que el comercio electrónico está estructurado por "Tiendas virtuales” en sitios web.



      Por ejemplo, Amazon.com se ha consolidado como la una de las páginas más improtantes importante del mundo.




      Podemos encontrar diversos artículos como computadoras, electrodomésticos, muebles, libros, música, películas, vídeo juegos, boletos aéreos, reservaciones, artículos deportivos, arreglos florales, vestimenta y acciones son solo algunos de los productos y servicios que pueden ser fácilmente adquiridos en línea.



      Incluso el futuro nos depara mayores ventajas que gracias al aumento de velocidad en las comunicaciones, permitirá que apreciemos vidéo-catálogos y presentaciones de realidad virtual para tenerincluso un contacto más directo con los productos antes de adquirirlos. [1]




      Podemos encontrar que varias paginas nos proporcionan segurdiad a la hora de comprar una de ellas es el Verisign.
      Modelos de Comercio Electrónico

      Businnes to customer (B2C): Se busca la venta de productos finales a un consumidor.

      Medios de pago, formas de envio, devoluciones, garantías servicios postventa etc.

      Businnes to businnes (B2B): Estas categoria agrupa a las empresas que por lo general ordenan pedidos a los proveedores recibiendo los cargos y haciendo los pagos utilizando la red. Este tipo de comercio electrónico utiliza el llamado EDI, sobre redes privadas.

      Customer to customer (C2C): Es el modelo que se refiere a la venta entre consumidores individuales.
      El ejemplo más importante de empresa que realiza C2C es Ebay.com

      Gobernment to businnes (G2B): Relación entre la Administración y las empresas. Ser refiere a los tramites administrativos que las empresas pueden realizar con la Administración a través de medios electrónicos.


      jueves, 9 de julio de 2009

      Unidad III

      Infraestrcutura:


      Son elementos hechos por personas capacitadas, y va dirigido hacia todo tipo de usuario, pero en este caso se refiere a la infraestructura tecnológica con respecto a la educación. Podemos observar que la necesidad en México de infraestructura tecnológica es muy grande. Se puede observar la escases de estos recursos en las escuelas de sector público como en el privado, obviamente es mas notorio en las de sector público. Por eso se creo el espacio de escuela de Calidad donde les proveen a las escuelas la enciclomedia, pero realmente en cuanto a avances tecnológicos apenas estamos en pañales.

      http://www.inifed.gob.mx/ Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa

      Costos


      Costos:


      En nuestro país los costos utilizados para las inversiones en el sector escolar no son lo suficientemente bien utilizados para cubrir todas las necesidades que tiene la educación. El costo en Quintana Roo es caro por la zona geografica en la que estamos por que los provedores vienen de otros paises y tambien invierten mucho en el transporte por eso el precio de los productos y servicios públicos son muy elevados, y ademas de que siempre queremos ahorrarnos un poco de dinero pero al final de cuentas siempre pagamos más.